Carreras UNAM: Las más y menos demandadas, ¿cuál paga mejor?

Carreras UNAM: Las más y menos demandadas, ¿cuál paga mejor? Descubre las oportunidades y desafíos en las carreras de la UNAM, evaluando su demanda y potencial económico para una elección profesional estratégica y bien informada.

341

Hoy en día, elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que enfrentamos. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), emblemática por su trayectoria y prestigio, ofrece una variedad de opciones que son más que una simple elección de estudio; son la puerta a un futuro profesional lleno de oportunidades y desafíos. En este recorrido, nos adentraremos en las carreras con mayor demanda y analizaremos cuáles ofrecen el mejor potencial económico. Al final, tendrás una visión estratégica que te permitirá tomar una decisión informada.

Carreras Con Mayor Solicitud en la UNAM

Primero, hablemos de las carreras que reciben más solicitudes. La competencia es feroz, y muchas disciplinas se destacan por su popularidad y por el número de aspirantes que anhelan un lugar en estas aulas.

Medicina

No hay duda de que Medicina encabeza la lista. Con miles de aspirantes cada año, esta carrera atrae a los apasionados por la salud y el bienestar. La vocación está íntimamente ligada al compromiso de ayudar a otros, lo cual es un atractivo innegable.

Derecho y Psicología

El Derecho sigue siendo una opción tradicional y altamente demandada. Las personas que anhelan entender y defender la justicia encuentran en esta disciplina el camino ideal. Por otro lado, la Psicología gana terreno entre quienes buscan comprender la mente humana y sus complejidades. Ambas carreras ofrecen diversas salidas laborales y un claro impacto en la sociedad.

Arquitectura y Cirujano Dentista

La Arquitectura destaca por su alta relevancia en el mercado laboral, aportando creatividad y funcionalidad a nuestro entorno construido. En el ámbito de la salud, el Cirujano Dentista presenta un nivel de competencia similar al de Medicina, con una demanda que se mantiene constante.

Otras Carreras Populares

No podemos olvidar a otras disciplinas como Administración, Contaduría, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Enfermería y Pedagogía, que atraen a muchos aspirantes gracias a las oportunidades económicas que ofrecen. Cada una de estas carreras tiene su propia esencia y propósito, pero todas llevan consigo el deseo de superación y desarrollo profesional.

Carreras Con Menor Demanda Pero Altos Ingresos

A veces, lo menos común puede llegar a ser más retribuido. Existen opciones menos convencionales que, aunque tienen menos solicitudes, pueden resultar muy lucrativas en el mercado laboral.

Ingeniería en Electrónica y Automatización

La Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica es una de ellas. Este campo se encuentra en auge en la industria manufacturera y tiene una demanda constante, lo que se traduce en altos salarios. Las empresas buscan cada vez más este tipo de perfiles especializados.

Generación de Energía y Construcción

Si hablamos de futuro, la Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía se posiciona como clave, especialmente en soluciones sostenibles, garantizando una excelente compensación salarial. Por otro lado, la Construcción y Ingeniería Civil ofrecen buenos salarios y son esenciales para el desarrollo de grandes proyectos.

Ciencias Computacionales

Finalmente, la Ciencias Computacionales se destaca, particularmente entre las mujeres. Este campo no solo es de creciente importancia, sino que también proporciona salarios promedio elevados, haciendo que el interés por esta disciplina crezca año tras año.

Salarios Promedio

Los salarios son un factor determinante en la elección profesional. Veamos cuáles carreras se destacan en este ámbito:

Medicina de Especialidad

Invariablemente, la Medicina de Especialidad se lleva el primer lugar con un impresionante sueldo promedio de 43,587 pesos al mes. Esto muestra el valor que se les otorga a los profesionales de la salud, especialmente aquellos que cuentan con una especialización.

Otras Carreras Destacadas

La carrera de Economía también tiene un sólido ingreso promedio de 29,754 pesos mensuales. Mientras tanto, la Medicina General reporta un salario promedio de 26,163 pesos al mes. Las Ingenierías, especialmente en áreas como Electrónica y Generación de Energía, ofrecen remuneraciones que oscilan entre 25,000 y 26,000 pesos mensuales.

Carreras Con Baja Demanda

Por último, existen carreras con menor demanda, pero que ofrecen oportunidades interesantes. Por ejemplo, Geohistoria, Estudios Sociales y Gestión Local, así como Enseñanza de Idiomas Extranjeros, son opciones que, aunque menos solicitadas, pueden generar ingresos decentes en nichos específicos.

En resumen, las oportunidades educativas en la UNAM son tan diversas como los intereses de los estudiantes. Al considerar una carrera, es fundamental evaluar no solo el interés personal sino también las proyecciones de ingresos. Esta reflexión te permitirá avanzar con mayor seguridad hacia tu futuro profesional.

Para más información sobre carreras y oportunidades laborales, te invito a seguir leyendo nuestras noticias y artículos relacionados. Tú también puedes encontrar el camino hacia una profesionalización exitosa.

Fuente: UNAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *