🎯 Los Cerebros del Marketing en México: Los 25 líderes del Marketing Más Influyentes de México

En una noche que combinó elegancia, arte y visión de futuro, Advertising Week Latam y la revista Líderes Mexicanos celebraron, por cuarto año consecutivo, a las mentes maestras del marketing en México. El escenario no pudo ser más simbólico: el Espacio Cultural David Alfaro Siqueiros, con sus imponentes murales, fue testigo de una velada dedicada a honrar a quienes están reescribiendo las reglas del juego en la industria.

Este selecto grupo de 25 líderes no solo está marcando tendencia: están diseñando el futuro del marketing en nuestro país. Campañas memorables, estrategias que rompen moldes y conexiones emocionales con audiencias cada vez más exigentes… todo eso nace de sus ideas.

Desde hace años, este listado se ha consolidado como una brújula para ubicar a quienes realmente están moviendo las agujas del sector. La selección no es al azar: se basa en una metodología integral que evalúa resultados concretos, capacidad de innovación, trayectoria profesional, impacto en la industria y la reputación entre sus pares.

En resumen, estos 25 cracks del marketing no solo están haciendo historia, ¡la están vendiendo con creatividad, datos y mucho corazón!

México se prepara para hacer historia con la Copa Mundial FIFA 2026

A 393 días de la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026, Gabriela Cuevas subrayó el enorme reto y la oportunidad histórica que representa para México ser sede por tercera vez. En esta edición, que marcará un cambio significativo al aumentar de 32 a 48 selecciones participantes, se espera la llegada de más de 5.5 millones de turistas, una derrama económica de 58 mil millones de pesos y 1,700 millones de pesos en ingresos laborales. Recordando que la final de Qatar generó más de 5 mil millones de interacciones y alcanzó a 50 millones de personas, Cuevas resaltó el potencial del evento como un catalizador de impacto global. Reconoció el trabajo sobresaliente de los tres estados sede, quienes avanzan en el cumplimiento de los exigentes estándares de FIFA, y enfatizó que este debe ser un Mundial para todas y todos, que se extienda más allá de las ciudades anfitrionas. Por ello, llamó a invertir en cultura, logística y participación empresarial: “no hay Mundial para todas y todos si no están las empresas siendo partícipes”. Finalmente, destacó la coyuntura estratégica con nuestros socios, Estados Unidos y Canadá, como una oportunidad para fortalecer la región y construir, desde ya, un legado que beneficie a México en el mediano y largo plazo.

Relevancia o extinción: el dilema que enfrentan hoy las marcas

Una de las tendencias más destacadas en este año fue la adopción acelerada de inteligencia artificial como eje central del marketing moderno. Para muchos de los líderes reconocidos, la IA ya no es una promesa futura: es una herramienta activa que permite conocer mejor a las audiencias, optimizar campañas en tiempo real y diseñar experiencias hiperpersonalizadas. Lo que antes era un lujo, hoy se vuelve la nueva norma: ofrecer contenido relevante y personalizado será clave para sobrevivir en un entorno competitivo.

Otro punto compartido por la industria es la importancia de entender profundamente al consumidor. Adaptar la experiencia de compra al perfil del usuario no es una simple estrategia comercial, es la base para construir relaciones duraderas y significativas. Aquellas marcas que logran escuchar, anticiparse y responder a las expectativas individuales de sus clientes, son las que logran mantenerse relevantes.

En el contexto actual de sobreinformación y saturación de mensajes. Captar la atención de las audiencias ya no es un arte opcional: es una necesidad urgente. Las marcas compiten, no solo entre sí, sino contra el cansancio digital, la indiferencia y la desconfianza. Por eso, saber cómo, cuándo y dónde aparecer en la vida de las personas se ha vuelto una habilidad crítica que marca la diferencia entre resonar o desaparecer.

Y más allá de la tecnología o la estrategia, los líderes más influyentes de México coinciden en una verdad poderosa: una campaña realmente significativa no solo impacta… trasciende. Las iniciativas más memorables no se miden solo por el alcance o las ventas, sino por su capacidad para mover emociones, provocar conversaciones y dejar huella cultural. Hoy, las marcas que se atreven a contar historias auténticas y asumir posturas claras son las que logran construir comunidades, no solo consumidores.

Un evento con visión y propósito

Cada categoría reconoció a quienes están marcando nuevos caminos: desde los disrruptores que cambian las reglas del juego, hasta los líderes consolidados que siguen elevando los estándares de la industria. También se destacaron las ideas explosivas, los talentos emergentes y aquellos profesionales que, con años de trayectoria, siguen dejando una huella imborrable.

Las intervenciones de figuras como Carmen Méndez (Coca-Cola México), Jorge Taboada (TikTok LATAM) y Gabriela Cuevas (representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026) enriquecieron la noche con reflexiones sobre el papel del marketing en la transformación cultural, tecnológica y global de las marcas.

El marketing está cambiando para siempre. Y ellos ya lo entendieron. Ellos son los 25 líderes más influyentes del marketing este 2025.

BIGGEST DISRUPTERS

Líderes que rompieron esquemas y reescribieron las reglas del juego:

  • Pablo Legarrea (Senior Marketing Director) – Netflix
  • Carmen Méndez Castro (Vicepresidenta de Frontline Marketing) – The Coca-Cola Company México
  • Perla Urquijo (CMO)– Sabadell
  • Andrea Vidales Sierra (Marketing & Comms Director) – Plata
  • Alejandro Villela (Head of Business Development Petal Ads LATAM.) – Huawei

EXPLOSIVE IDEAS (presentado por ISA Company)

Campañas que no solo conectaron: encendieron la conversación y marcaron tendencia.

  • Clara Contreras (Head of markerting) – Pepsico
  • Ayra Fela Ángeles Yunes (Gerente de mercadotecnia México y Centroamérica) – Walmart
  • Manuel Medina Riveroll (Marketing executive) – Henkel
  • Fabiola Parra Saldívar (Directora de Producto y Marketing) – American Express
  • Camilo Restrepo (CMO. Senior Director Brands & Communications) – Procter & Gamble

RISING LEADERS

La próxima generación ya está aquí y está rompiendo moldes.

  • Kim De Anda (Regional Marketing Director for LATAM) – Duolingo
  • Andrés Argueta (Brand Communications & Digital Marketing Manager) – Grupo Jumex
  • Roberto Sánchez Pérez (Digital Marketing Manager) – Totalplay

GROUNDBREAKERS

Trayectorias sólidas, visión estratégica y liderazgo transformador.

  • Deborah Armstrong (Presidenta y CEO) – L’Oréal
  • Humberto Gómez Campusano (Director de Marketing) – Nissan
  • Luis Lazcano (VP marketing) – Conagra Foods
  • Sergio Eguiarte (Chief Marketing Officer) – Banamex
  • Rosenda Martínez (Directora de Comunicación y Marketing) – GNP Seguros
  • Carlos Rojas Girao (CEO Latin America) – IPG Mediabrands

INDUSTRY MAKERS

Los arquitectos de campañas memorables y marcas culturales.

  • Jorge Taboada (Director de Operaciones) – TikTok
  • Nicolás Mamboury (Country Marketing Director) – Google
  • Patrycja “Pati” Giemza (Founder, Creative Chairman) – Stay On Group
  • Anselmo Ramos (Founder, Creative Chairman) – GUT

LEGACY (presentado por ISA Company)

Líderes que han dejado una huella imborrable en la industria del marketing.

  • José Terán (Presidente) – OMNICON
  • Mikel Arriola (Presidente Ejecutivo) – FEMEXFUT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *